domingo, 12 de mayo de 2013

Bienvenido Mayo

                                                                          Bienvenido Mayo,
con su luz y sus sombras.
Momento para explorar nuevos caminos.
Tiempo de encuentro y de creación.
Días para el amor que sana,
felicidad compartida.
Mayo te Amo.
                                                                   
          Milagros Cordobés             
 
 Imágenes: fuente Pinterest

 

sábado, 11 de mayo de 2013

Inspiración Sabatina

Destino transpersonal

Somos parte de algo más grande, pertenecemos a un clan familiar que está conectado a la conciencia cósmica. Así mismo, hay un destino colectivo, del cual formamos parte y solo cuando somos consciente de estas vinculaciones y sus implicaciones, podemos acceder a una nueva dimensión universal colectiva  donde vivimos en el gozo de la creación. Es un camino para materializar el éxitos.

El universo es expresión colectiva pura, que se materializa en la creación, que se expresa  en dinámicas de transformación infinita, las cuales nos impulsan a salir de un ciclo para entrar en otro, que llamo presente mutante. Es vivir lo que ES.
Cuando asentimos que todo y todos formamos parte de una conciencia cósmica, podemos percibir nuestra realidad personal de manera distinta y la sincronía reina en nuestra cotidianidad, expresada en lo fácil, útil, abundante, unificado y ambigua de la vida. En síntesis, es vivir en Plenitud.
                                                                    ¡Libertad Total!
Puesta de sol Yellowknife, Canadá
El camino que elegimos siempre es el correcto.
 
Milagros Cordobés
Inspiración: Plano creativo y Debbie Ford en The Shadow Effect.
Fotografías: 1) nationalgeographicstock.com 2) Oscar Peréz. Puesta de sol en Yellowknife, Canadá.

sábado, 13 de abril de 2013

Regalos de Abril


Somos seres perfectos de luz - Fuente externa
 Solo dando recibimos...
Abril es un mes para reflexionar, para sanar en formato de cuento, sonidos e imágenesTe animas a explorar?   Escúchalo!




 

Encuentros - Fuente externa

No hay encuentros casuales
“Cada persona que pasa por nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrá los que no nos dejarán nada. Esta es la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad.”
Jorge Luís Borges.
 





 Los amo
Milagros Cordobés

Fuente: inspirado en plano creativo. Sonido Iveliza Toro. Canción Sunrise - Norah Jones

martes, 2 de abril de 2013

Bienvenido Abril



Piedras cromáticas - Fuente Externa
Un nuevo abril en mi vida, que comparto gozosa y agradecida.
Tomo todo con fe, por lo que fue y lo que Es. 
Estoy centrada en  mis objetivos camino por mis sombras para hacer realidad mis sueños.

Osos en Primavera - Fuente Externa
 Abril nombre que me inspira a buscarme, a transformar lo de siempre en  caldo  con sabor a mujer. En abril me vestiré  de colores, escuchare más música, bailare al ritmo de la brisa, miraré al norte para encontrarte. Es primavera!  El oso se prepara para salir de su cueva…   ¡Bienvenido abril con sus tonos y sus aromas… Flores y miel de amor!
 Los Amo!
Milagros Cordobés

Contactar la felicidad

Fuente externa
En abril me comprometo a contactar la felicidad diariamente:

Meditar  unos pocos minutos, durante el día, cuando lo necesite.
Comer  porciones más pequeñas, más ligeras y tomar más agua.
Tomar menos café.
Ejercicio físico, una hora diaria.
Estudiar, por ejemplo otro idioma.
Compasión, conmigo  y con los seres que convivo.
Buscar la compañía de gente positiva y feliz.
Ver el amor en la gente y las cosas a mi alrededor.

Estoy segura que tienes buenas ideas para añadir a la lista. Por favor anímate y cuéntamelas, escribe un comentario!

Los amo!
Milagros Cordobés
 

lunes, 18 de marzo de 2013

Marzo: Tu eres tu y Yo soy yo

Marzo tiempo de levantar el vuelo.
Miro lejos un horizonte desconocido pero lleno de oportunidad para explorar, que tal vez, son oportunidades que han estado siempre a mi lado, pero  hoy las percibo de manera distinta. No sé lo que busco, pero lo que busco también me busca y sorpresivamente, bañada de agradecimiento, se produce el encuentro con el otro, camino para llegar a mí, más integrada y disponible para la vida.


El Amor de Pareja
Comparto el planteamiento de Joan Garriga, que propone centrar  el aporte a la pareja en cuatro pilares: dar elección, libertad, ligereza y alegría de estar con el otro.

“Mal Amor”: “Sin ti no podría vivir”.
“Amor que sana”: “Sin ti también me iría bien, pero como adulto, elijo estar contigo”.

“Mal amor”: “Te quiero por ti mismo”.
“Amor que sana”: “Te quiero a pesar de ti mismo”. (Se aceptan las sombras del otro, se acoge, se liman las asperezas de los egos que se encuentran).

“Mal amor”: “Te lo doy todo”. Dar mucho puede crear en el otro un sentimiento de deuda y empequeñecerlo. Ya no hay igualdad.
“Amor que sana”: Da lo que el otro pueda devolver sin que tenga que perder la dignidad. Si el otro siempre pide más, puede que esté anclado en un guión de insatisfacción que se nutre de demanda: le des lo que le des, siempre será insuficiente.

“Mal amor”: Poner a los padres o a los hijos por delante de tu pareja.
“Amor que sana”: Primero nosotros, antes que nuestras familias de origen y nuestros hijos en común.

“Mal amor”: “Hazme feliz”.
“Amor que sana”: Sentir el deseo espontáneo de que el otro sea feliz.

Al decir: “Quiero pareja” te limitas. ¡Actúa!. Afirma “Me preparo para ser pareja”. Encuentra tu modo de ser buen compañero…, y lo demás vendrá solo. La pareja no es una relación de poder, sino de cooperación. Es que uno y uno sean más que dos.

“… ya sabemos lo que significa estar enamorados…”no te veo, pero me mueves”… Amor significa “te veo y no me mueves tanto”… La continuación sería, “pero me mueves lo suficiente para quedarme contigo y cada día ir aprendiendo a amar lo que veo y quien eres”. Así se reduce el ego personal."
 
"Pienso que con el tiempo hay todavía un amor más profundo que vendría a decir “te veo y por lo tanto veo de dónde vienes, lo que te implica, lo que te dirige, tu camino único y singular … incluso veo que tal vez no te quedaras conmigo para siempre”… "Aún se reduce más el ego. Este amor conlleva no sólo amar al otro sino amar el camino propio que le impulsa, amor a sus impulsos, amor a sus orígenes, amor a su destino. Estamos hablando de un amor trascendido y desarrolla".

Fuerte: Plano Creativo

jueves, 14 de febrero de 2013

Inspiración de Febrero: Oh my love. John Lennon

Hoy inspirada en la canción "Oh my love" de John Lennon.
El amor habita en mí, exalto lo femenino, ese no se qué tan  sutil, fecundo, multicolor y aromático que contengo e irradio al ritmo de la vida.

 Yo me amo.
Yo te amo.
 Yo la amo.
   Yo lo  amo.
Yo los amo y sobre todas las cosas.
 El  me ama y  nos ama a todos.
Solo dando recibimos a manos llenas. Gracias!
Milagros Cordobés  
 

 

miércoles, 26 de diciembre de 2012

A 15.000 Metros

Navidad en las alturas


La clave es el piloto y no la máquina
En estas fechas disfruto leer los mensajes que llegan a mi buzón, propios de estos días. En especial, quiero hacer referencia al mensaje navideño de Jeroen Sangers, consultor de productividad y especialista de alto nivel. Coincido con él, que la navidad es un buen momento para reflexionar con un enfoque más elevado,  sobre aspectos como mi trabajo y mi vida, más allá de los proyectos y sus tareas cotidianas.

Te invito a tomar el puesto de piloto y realizar un sencillo ejercicio de planeación personal, para revisar tu visión a 2 años y propósitos personales.

Ejercicio de planeación 2013 - 2015
"En el libro Getting Things Done, David Allen habla de seis distintos niveles para organizar la vida, utilizando la metáfora de las alturas de un avión: la pista de aterrizaje (acciones concretas), 3.000 metros (proyectos actuales), 6.000 metros (áreas de responsabilidad y roles), 9.000 metros (objetivos a corto plazo), 12.000 metros (visión a larga plaza y estrategia) y 15.000 metros para tus valores, tu visión y la esencia de tu vida."
Cuando tenemos una visión clara, el proceso de elección de los compromisos que asumimos es más efectivo, es así  como podemos dar prioridad a proyectos que apuntan a aumentar nuestra satisfacción. Solo cuando creas tu Misión Personal, es más fácil definir acciones a corto y largo plazo que nutran tu estado de bienestar.  
“Si todavía no has definido tus 15.000 metros, te hace falta visión y probablemente pasas el día haciendo cosas que ayudan a otras personas que sí tienen su visión claro como tu jefe, tus clientes, …”

¿Cómo hacerlo?
Hay dos estrategias para definir tu visión: usando la parte derecha del cerebro, la intuitiva o usando la lógica, que se encuetra en el lado izquierda del cerebro.
Para definir tu visión de forma emocional e intuitiva, simplemente escribes en una hoja de papel, El propósito de mi vida es y apunta de inmediato la primera respuesta que llegue. Continúa apuntando respuestas, más o menos durante 20 minutos, hasta que encuentre una respuesta que realmente te emociona.
Si prefieres usar la lógica en lugar de tus emociones, recuerda que siempre puedes usar los niveles de perspectiva en ambas direcciones. hablemos de las metas y los proyectos, es decir, tus metas a corto plazo definen qué proyectos valen la pena, pero también, son los proyectos los que te permiten alcanzar tus metas. Si eres consciente de qué tareas te gusta hacer, sabrás qué proyectos te hacen más feliz. Seguramente la cristalización de estos proyectos  te llevaran, en menos de 2 años, a la vida que deseas. Usa el razonamiento para analizar qué te hace feliz, extrapola los resultados y al final encontrarás el propósito de tu vida.
¡Felices fiestas!
Milagros Cordobés
Fuente: el canasto.com. Imágenes pinterest.com

martes, 23 de octubre de 2012

Reflexión 24

Lo Aparente y sus Efectos
 


Hoy la reflexión es sobre la sorpresa, lo imprevisto, la duda sana, permitirme soltar, asentir, experimentar otros puntos de vistas y ponderar lo efímero de las situaciones. Tomar todo lo que ofrecen las personas que llegan inadvertidamente, es dar la bienvenida a los forasteros de luz, protagonistas de mi realidad que voy creando desde mis percepciones  limitadas y las más iluminadas, para ir dando consistencia a ese espacio permanente de sanación y felicidad. 
La felicidad se cuela por una puerta que inadvertidamente dejaste abierta
Si yo sano, sana mi entorno.
Entorno dinámico que cada día se expande a miles de ciclos por segundo.
Lo Siento, Gracias, Te Amo 
 
Milagros Cordobés

sábado, 18 de agosto de 2012

¿A Quién le Debes?

Deudas de tiempo, de promesas de cambio, de acuerdos no cumplidos, de bienes, de dinero…

El temor de este tiempo está encubierto en las decisiones que tomamos. Vivir en una rutina paralizante, para algunos cada día pasa inadvertido, buscando la aprobación de los demás, pero la trampa es que “los demás”  son  una entelequia, parte de esa masa sin identidad, son sombras y su sonrisa de aprobación no está disponible. 
En el plano material más concreto,  el temor global de este tiempo es la crisis y en lo individual, para un grupo considerable de personas se expresa en deudas, hipotecas, desempleo. Son sueños encancerados, es la elección de permanecer en la dificultad  como puente roto al merecimiento.
La invitación nuevamente es a soltar y la propuesta de hoy es hacerlo en cuatro pasos:
1.      Identificar los muros intelectuales, emocionales, sexuales y materiales y paulatinamente cambiarlos por puertas que puedas abrir.
2.     Cambiar  relaciones espejo por relaciones ventana,  es  una forma de oxigenar las relaciones, percibir nuestros cambios de manera fácil,  
3.      Colocarnos en el lugar del otro con respeto.
4.      Darle poca importancia a lo que digan los demás de nosotros, sea que nos guste o no nos guste lo que digan.
Es incluirlo todo, buscar el balance entre el aprecio y el desprecio. Es decidir tomar la vida que tenemos  y actuar, es amar antes de esperar ser amado. Parafraseando a Alejandro Jodorowsky, “Lo que doy  a los demás me lo doy y lo que no doy a los demás me lo quito”.
Nuevamente Gracias, a todos los maestros que día con día me regalan experiencias de aprendizajes que forman mi carácter,  mi esencia divina, más incluyente y amorosa. Milagros Cordobés

martes, 31 de julio de 2012

¿De Dónde Proviene Tú Necesidad De Libertad?

En un encuentro inolvidable, la palabra Libertad  saltó de sus  labios como argumento y plato principal de una conversación poco peculiar. Para mi sorpresa,  a los pocos días, el efecto espejo me mostró que el mensaje era para mí. Fue claro, una invitación a revisar mis contratos y acuerdos de lealtad ciega, que no son más que limitaciones, una manera de no estar disponible, no estar en el adulto, asumiendo y generando soluciones fáciles que me permitan permanecer en el gozo y disfrutar de la vida tal cual como Es. Ahora puedo entender que el camino es la rendición,  decir SI es rendirme a lo más grande para recibir completas las bendiciones.

¿Tú de qué eres esclavo? ¿De las heridas que recibiste cuando eras pequeño? ¿De tus traumas de la infancia? ¿De lo que alguien más decidió que fueras? ¿De tus padres? ¿De una relación que no te satisface? ¿De un trabajo que no disfrutas? ¿De la rutina de tu vida? ¿De las responsabilidades? ¿De tus hijos? ¿De una enfermedad? ¿De tu ex pareja?  ¿Del temor, rabia y culpa?

Francisco J. Ángel Real, en “El esclavo”, nos exhorta a movernos y nos dice ¡Ya libérate!
Tira ya ese costal que llevas en la espalda en el guardas el resentimiento, el rencor y la culpa. Deja ya de culpar a otros y a tu pasado por lo que no marcha bien en tu vida. Cada día tienes la oportunidad de empezar otra vez. Cada mañana, al abrir los ojos, naces de nuevo, recibes otra oportunidad para cambiar lo que no te gusta y para mejorar tu vida. La responsabilidad es toda tuya. Tu felicidad no depende de tus padres, de tu pareja, de tus amigos, de tu pasado, depende solo de ti.
¿Qué es lo que te tiene paralizado?, ¿el miedo al rechazo?, ¿al éxito?, ¿al fracaso?, ¿al qué dirán?, ¿a la crítica?, ¿a cometer errores?, ¿a estar solo?

¡Rompe ya las cadenas que tú mismo te has impuesto!
A lo único que le debes tener miedo es a no ser tú mismo, a dejar pasar tu vida sin hacer lo que quieres, a desaprovechar esta oportunidad de mostrarte a otros, de decir lo que piensas, de compartir lo que tienes. Tú eres parte de la vida y como todos, puedes caminar con la frente en alto. Los errores del pasado ya han sido olvidados y los errores del futuro serán perdonados. Date cuenta de que nadie lleva un registro de tus faltas, solo tú mismo. Ese juez que te reprocha, ese verdugo que te castiga, ese mal amigo que siempre te critica, ¡eres tú mismo

¡Ya déjate en paz, ya perdónate, sólo tú puedes lograrlo! 
¿Cuándo vas a demostrar tu amor a tus seres queridos? ¿Cuándo te queden unos minutos de vida? ¿Cuándo les queden a ellos unos minutos de vida?
El Amor que no demuestres hoy, se perderá para siempre. Recuerda que la vida es tan corta y tan frágil que no tenemos tiempo que perder en rencores y estúpidas discusiones. Hoy es el día de perdonar las ofensas del pasado y de arreglar las viejas rencillas. Entrégate a los que amas sin esperar cambiarlos, acéptalos tal como son y respeta el don más valioso que han recibido: Su libertad.
Disfruta de tus relaciones sin hacer dramas. Si pretendes que todos hagan lo que tú quieres o que sean como tú has decidido, si pretendes controlar a los que te rodean, llenarás tu vida de conflicto. Permite a otros que tomen sus propias decisiones como has de tomar las tuyas, tratando siempre de lograr lo que es mejor para todos. Así podrás llenar tu vida de armonía.

Y por último, ¿Qué estás esperando para empezar a disfrutar de tu vida? ¿Que se arreglen todos tus problemas? ¿Que se te quiten todos tus traumas?  ¿Que por fin alguien reconozca tu valía? ¿Que llegue el amor de tu vida? ¿Que regrese él que se fue? ¿Que todo te salga como tú quieres? ¿Que se acabe la crisis económica?, ¿Que te suceda un milagro? ¿Que por arte de magia todo sea hermoso y perfecto?
 ¡Despierta ya!, ¡Esta es la vida!
La vida no es lo que sucede cuando todos tus planes se cumplen, ni lo que pasará cuando tengas eso que tanto deseas. La vida es lo que está pasando en este preciso instante. Tú vida en este momento es leer este párrafo, donde quiera que lo estés haciendo y con las circunstancias que te rodean ahora. En este momento tu corazón lleva sangre a todas las células de tu cuerpo y tus pulmones llevan oxígeno a donde se necesita. En este momento algo que no podemos comprender, te mantiene vivo y te permite, ver, pensar, expresarte, moverte, reír, ¡hasta llorar si quieres!
Yo se que la vida no es perfecta, que está llena de situaciones difíciles. Tal vez, así es como se supone que sea. Tal vez por eso se te han brindado todas las herramientas que necesitas para enfrentarla: Una gran fortaleza que te permite soportar las pérdidas, la libertad de elegir como reaccionar ante lo que sucede, el amor y el apoyo de tus seres queridos.

Sé también que tú no eres perfecto, nadie lo es. Y sin embargo, millones de circunstancias se han reunido para que existas. Fuiste formado a partir de un diseño maravilloso y compartes con toda la humanidad sus virtudes y defectos. Así está escrito en tus genes, en los genes de todos los seres humanos que han existido y en todos los que existirán.
Tus pasiones, tus miedos, tus heridas, tus debilidades, tus secretos y tu agresión, los compartes con todos tus hermanos. ¡Bienvenido a la raza humana! Esos supuestos defectos son parte de tu libertad, parte de tu humanidad.


Fuente: Francisco J. Ángel Real, en “El esclavo”. Fotografía de niño en luz de Vedran Vidak.
Resto de Imágenes gracias a Plano Creativo y Pinterest.com

jueves, 21 de junio de 2012

Amor

Preguntas sobre el Amor

En la cesta de regalo y bendiciones que recibo diariamente, hace dos días, retome el tesoro infinito que representa hacer buenas preguntas: claras, respetuosas, directas y oportunas, es un don de líderes.   
En el ejercicio de tomar y soltar, hoy comparto con ustedes una interesante entrevista a A. Jodorowsky sobre el Amor.

 A. Jodorowsky: A veces digo que no sé que es el amor, pero gozo de su existencia
¿Cuántos tipos de amor hay?
A. Jodorowsky: Hay diferentes formas de amor: hay el amor corporal, hay el amor sexual, hay el amor emocional, hay el amor mental y hay el amor consciente.

¿Cuándo aparece el amor?
A. Jodorowsky: Cuando hay complementariedad en los cuatro niveles del ser. Yo me paro frente a ti y tenemos una comunicación de pensamiento, somos complementarios; tenemos una comunicación emocional, somos complementarios; tenemos una buena comunicación sexual y creativa, somos complementarios; y nuestra compañía nos agrada.

¿Por qué hay personas que no encuentran el amor?
A. Jodorowsky: Si no das amor te lo estas quitando a ti mismo, y no lo encuentras nunca ya que el amor es la felicidad de la existencia plena del otro. Si quieres amor, tienes que dar amor, tenemos que empezar a dar, dejar de pedir.

¿Cómo se elige a una pareja?
A. Jodorowsky: Una pareja se puede elegir partiendo de diferentes niveles de consciencia, hasta puede suceder que sean los árboles genealógicos de los enamorados los que tramen esa unión. El olor a clan es hipnótico para quién no conoce su poder.

¿Una pareja es para toda la vida?
A. Jodorowsky: Esa es una característica propia de la consciencia romántica. Responsabilizar al otro del bienestar propio es tomarlo como padre/madre, no como pareja. “Si no me das lo que te pido, te hago desaparecer”. Cuando los cimientos de una pareja son demandas en lugar de dones, se estará construyendo un edificio condenado al derrumbe. Una pareja son dos seres completos que se unen milagrosamente para crear, gozar, compartir y expandirse.

Para terminar, ¿podrías expresar lo que es el amor consciente?
A. Jodorowsky: Hice un poemita para expresarlo:
No quiero que me ames
Quiero que ames
Los incendios no tienen dueño.
Cuando rompes el deseo de apoderarte de alguien, empiezas a amar.


Fuente: Plano Creativo.
Imagen: Oldrich Kulhanek

Reflexión 22


Ninguna semilla cae en un lugar equivocado, en la vida nada se pierde, ella lo abraza todo y a todos por igual.
Fuente: FCF Karina Pereira y Plano Creativo.

jueves, 7 de junio de 2012

Frase lapidaria para un hombre insatisfecho

Junio  trae como regalo la templanza : es un viaje al interior, encuentro de lo activo y lo receptivo, en un juego de  aparente equilibrio. En lo personal, es una invitación a practicar la contención,  arroparme en el silencio  y observar activamente todo y a todos, descubriendo o repasando pasado y presente, para colocar luz en la oscuridad, que no es más que dar respuestas  a las interrogantes que hoy me convocan. Definitivamente, junio es un buen tiempo para practicar la templanza, socia y compañera en el camino  de la  satisfacción personal.
El cuento de Alejandro  Jodorowsky sobre “Frase lapidaria para un hombre insatisfecho”  a mí parecer,  queda como anillo al dedo para ilustrar el mensaje que nos trae la Templanza.
Miguel Dionisio vivió insatisfecho. Como nunca se propuso viajar a su interior, se convirtió en un turista compulsivo. Exploró, experimentó, imitó a los maestros, se embarcó en mil y una aventuras y carreras que prometían darle un verdadero sentido a su vida, pero todas tristemente acababan en una pertinaz sensación de aburrimiento.
Un día, dio un bostezo tan pero tan grande que se ahogó en él. Sus familiares y amigos decidieron colocar con letras de plata en su tumba, justo encima de su nombre, esta frase lapidaria: “¿QUÉ TE FALTÓ POR DESCUBRIR?”. Después de su entierro, en la soledad del cementerio, el silencio fue interrumpido por un feroz viento huracanado que dejó horizontales toda una fila de cipreses. Por el aire volaron no sólo hojas, sino también algunas de aquellas letras recién pegadas en el húmedo mármol.
Así, los allegados que a partir de entonces fueron a llevarle flores a su sepultura, pudieron leer la respuesta a la pregunta que ellos mismos formularon:
¿QUÉ TE FALTÓ POR DESCUBRIR?
 MIGUEL DIONISIO
1962 - 2012
Fuente: texto e imagen de Plano Creativo.