jueves, 21 de junio de 2012

Amor

Preguntas sobre el Amor

En la cesta de regalo y bendiciones que recibo diariamente, hace dos días, retome el tesoro infinito que representa hacer buenas preguntas: claras, respetuosas, directas y oportunas, es un don de líderes.   
En el ejercicio de tomar y soltar, hoy comparto con ustedes una interesante entrevista a A. Jodorowsky sobre el Amor.

 A. Jodorowsky: A veces digo que no sé que es el amor, pero gozo de su existencia
¿Cuántos tipos de amor hay?
A. Jodorowsky: Hay diferentes formas de amor: hay el amor corporal, hay el amor sexual, hay el amor emocional, hay el amor mental y hay el amor consciente.

¿Cuándo aparece el amor?
A. Jodorowsky: Cuando hay complementariedad en los cuatro niveles del ser. Yo me paro frente a ti y tenemos una comunicación de pensamiento, somos complementarios; tenemos una comunicación emocional, somos complementarios; tenemos una buena comunicación sexual y creativa, somos complementarios; y nuestra compañía nos agrada.

¿Por qué hay personas que no encuentran el amor?
A. Jodorowsky: Si no das amor te lo estas quitando a ti mismo, y no lo encuentras nunca ya que el amor es la felicidad de la existencia plena del otro. Si quieres amor, tienes que dar amor, tenemos que empezar a dar, dejar de pedir.

¿Cómo se elige a una pareja?
A. Jodorowsky: Una pareja se puede elegir partiendo de diferentes niveles de consciencia, hasta puede suceder que sean los árboles genealógicos de los enamorados los que tramen esa unión. El olor a clan es hipnótico para quién no conoce su poder.

¿Una pareja es para toda la vida?
A. Jodorowsky: Esa es una característica propia de la consciencia romántica. Responsabilizar al otro del bienestar propio es tomarlo como padre/madre, no como pareja. “Si no me das lo que te pido, te hago desaparecer”. Cuando los cimientos de una pareja son demandas en lugar de dones, se estará construyendo un edificio condenado al derrumbe. Una pareja son dos seres completos que se unen milagrosamente para crear, gozar, compartir y expandirse.

Para terminar, ¿podrías expresar lo que es el amor consciente?
A. Jodorowsky: Hice un poemita para expresarlo:
No quiero que me ames
Quiero que ames
Los incendios no tienen dueño.
Cuando rompes el deseo de apoderarte de alguien, empiezas a amar.


Fuente: Plano Creativo.
Imagen: Oldrich Kulhanek

Reflexión 22


Ninguna semilla cae en un lugar equivocado, en la vida nada se pierde, ella lo abraza todo y a todos por igual.
Fuente: FCF Karina Pereira y Plano Creativo.

jueves, 7 de junio de 2012

Frase lapidaria para un hombre insatisfecho

Junio  trae como regalo la templanza : es un viaje al interior, encuentro de lo activo y lo receptivo, en un juego de  aparente equilibrio. En lo personal, es una invitación a practicar la contención,  arroparme en el silencio  y observar activamente todo y a todos, descubriendo o repasando pasado y presente, para colocar luz en la oscuridad, que no es más que dar respuestas  a las interrogantes que hoy me convocan. Definitivamente, junio es un buen tiempo para practicar la templanza, socia y compañera en el camino  de la  satisfacción personal.
El cuento de Alejandro  Jodorowsky sobre “Frase lapidaria para un hombre insatisfecho”  a mí parecer,  queda como anillo al dedo para ilustrar el mensaje que nos trae la Templanza.
Miguel Dionisio vivió insatisfecho. Como nunca se propuso viajar a su interior, se convirtió en un turista compulsivo. Exploró, experimentó, imitó a los maestros, se embarcó en mil y una aventuras y carreras que prometían darle un verdadero sentido a su vida, pero todas tristemente acababan en una pertinaz sensación de aburrimiento.
Un día, dio un bostezo tan pero tan grande que se ahogó en él. Sus familiares y amigos decidieron colocar con letras de plata en su tumba, justo encima de su nombre, esta frase lapidaria: “¿QUÉ TE FALTÓ POR DESCUBRIR?”. Después de su entierro, en la soledad del cementerio, el silencio fue interrumpido por un feroz viento huracanado que dejó horizontales toda una fila de cipreses. Por el aire volaron no sólo hojas, sino también algunas de aquellas letras recién pegadas en el húmedo mármol.
Así, los allegados que a partir de entonces fueron a llevarle flores a su sepultura, pudieron leer la respuesta a la pregunta que ellos mismos formularon:
¿QUÉ TE FALTÓ POR DESCUBRIR?
 MIGUEL DIONISIO
1962 - 2012
Fuente: texto e imagen de Plano Creativo.

lunes, 14 de mayo de 2012

15M


Movimiento de  indignados
Movimiento de inclusión solidaria
Movimiento de uno  
Movimiento global
Hoy el movimiento de uno es el movimiento de todos y  lo percibimos en tiempo real.  

lunes, 30 de abril de 2012

Bienvenidos días de Mayo

Mayo símbolo de poder, misticismo, pasión y entrega.
Mayo me inspira a seguir el movimiento, confiada que en tan solo 31 días llegará junio y así seguiré en este constante y aparente andar.
Mayo con su gran M de Madre y de Mar que lo contienen todo
y hoy pido su bendición por ser mi motivo de inspiración.
Mayo me huele a montaña, a flores y manantial, a juguete de madera, a niños, a miel y hierba buena, a pan recién horneado esperando solo por comer.
La llegada de mayo tiene tanto que ver conmigo y mis recuerdos de amigos entrañables, maestr@s de vida y muerte, con quienes he transitado laberintos de aprendizajes difusos e indelebles, confiada que el resultado es el que tiene que ser.
Mayo, tiempo predilecto para agradecer  y brindar por la vida de dos grandes amig@s.

!Gracias¡

Milagros


Imagen plano creativo, original de Eibo.

¿Qué tipo de amistades atraes?
Cultivar la amistad verdadera es  de personas comprometidas con  la vida, el  amor, es querer compartir un  camino duro de crecimiento y transformación. ¿Sabes cómo se encuentran tu mejor  amig@?  


¡Igual atrae a igual!

“Emulando el amor incondicional del Creador por toda la humanidad, traigo amor a mi vida. Creo armonía entre mi ser y los demás, y entre la humanidad y el mundo natural."

Agradecimiento especial para Yanett Toro, por compartir estos tesoros, Gracias Yanett.  
Fuente: Afinación Semanal de la Conciencia de la Kabbalah, email@kabbalahmail.com.

viernes, 6 de abril de 2012

Reflexión 21

Crecimiento en Pareja significa:
"Tomo algo que me era ajeno y que me incentiva a renunciar a mi sentimiento íntimo de superioridad. Hombre y mujer hacen lo mismo el uno frente al otro.
 Así crecen ambos".
B. Hellinger

lunes, 26 de marzo de 2012

Comunicar

“El Perdedor da una Excusa.
El Ganador presenta un Plan
El Líder toma la Iniciativa.”

 Norman Schwarzkopf
 
 
  ¿Tú cómo lo estás haciendo? y
¿Logras los resultados que quieres?

lunes, 19 de marzo de 2012

¿Quién soy yo?

Digo si al regalo de la vida
En una vida sin puertas, el amor es la llave a todos los misterios.
El camino para encontrarla está en la rendición y entrega ante lo más grande.
Una percepción libre que lo incluye todo.
Antes de nuestro nacimiento y después de la muerte.
Es el todo en la nada
Ahora soy más
Gracias

Por Milagros Cordobés.
Fuente e inspiración: plano creativo, video anónimo.

martes, 6 de marzo de 2012

Marzo

En marzo los maestros nos invitan a
Alejar el temor, soltar lo viejo, dejar lo conocido y entregarnos al placer de hacer aquello que nos une a lo sublime.
Inyectar fuerza y voluntad a nuestros deseos, conduciéndolos con mano segura y visión certera a su materialización.
Soñar sin límites, concretar sin miedos. ¡Ahora, toca brillar!

 Fuente: Plano creativo y Banco de imágenes gratuitas.

viernes, 24 de febrero de 2012

Lo esencial ES

El camino tiene piedras grandes y pequeñas, lugares fríos y otros muy
calientes y por eso no deja de ser el camino, simplemente ES.

Cuando estamos en lo que ES, la fuerza y el poder están en equilibrio y todo confabula para que ocurra: la creación, llega que ó quien esperamos ó cerramos un capítulo para iniciar otro.

La invitación es a seguir a nuestro corazón, no te resistas, él sabe lo que ES esencial.  ¿Qué ES lo esencial para TI?

Por Milagros Cordobés.  Imagen Plano Creativo  

lunes, 20 de febrero de 2012

¿Donde hay amor hay celos?

Los celos son un sentimiento que personalmente me resulta nada fácil reconocer, no me gusta pero la realidad es que existe. Asumo lo que me corresponde, asumo y dejo libre ese temor egoísta
no sin antes preguntarme: ¿Qué me quieres mostrar?
Una abuela decía que los celos son al amor como las cenizas al fuero. En la búsqueda de asumir lo que me toca, hoy quiero compartir un cuento sobre los celos y el amor verdadero:
Un discípulo le preguntó a su Maestro: “Usted ha dicho que los celos son el temor que uno tiene de que los otros le den al ser amado lo que uno no es capaz de darle… Pero, ¿qué pasa si uno puede darle también lo que los otros le dan?”
El Maestro contestó: “Como no conoces tus límites, porque reúsas  trabajar contigo mismo, no aceptas que hay algo que no le puedes dar al ser amado y crees que eso que le dan otros tú también podrías dárselo. Sin embargo, pregúntate por qué va a buscar en otros lo que tú crees tener, si quien te ama preferiría obtener de tu mano que de una ajena. ¡Vas lejos a buscar porque cerca no encuentra!…
No somos infinitos: Debes aprender a conocer tus límites para después darle al ser amado todo lo que eres. Ni menos ni más. Menos, sería egoísmo. Más, sería falsedad… Y si ese “todo” que das no llena al ser amado, debes aceptar con generosidad que tome de otros lo que tú no puedes darle. Porque amar no es querer encadenar al ser amado. Amar es querer que este llegue a la mayor realización de sí, aunque tú no obtengas provecho de ese logro… El maestro finaliza diciendo El verdadero amor, el amor consciente, no pide: sólo desea dar. Y agradece al otro la maravilla que es su presencia y su libre existencia.”


Fuente: Plano creativo. Cuento  Alejandro Jodorowsky. Imagen fuente desconocida.

no sin antes preguntarme: ¿Qué me quieres mostrar?

sábado, 18 de febrero de 2012

Reflexión 20

Los últimos febreros de mi vida han transcurrido entre pérdidas grandes y pequeñas, donde el duelo embarga la vida de amigos entrañables y la mía propia. Situación que deja un dolor que duele distinto implosionandolo todo, arrastrándonos más tarde o más temprano, a la realización de un trabajo personal de trasformar ese dolor en valor y amor a la vida.

Febrero es también, un  buen tiempo para estar disponible, soltar fantasmas, tomar lo nuevo, lo propio. Es un buen momento para permitirme recibir esa sorpresa ya advertida que llega sin previa cita, sin historia, ni referencias, que me enseña a confiar en una fuerza más grande. Llega seguro, se aloja en el lugar correcto y hace lo propio, sigue su camino dejando solo pequeños rastros, pistas para construir una mirada incluyente y agradecida que apuesta por mi bien mayor.

Por Milagros Cordobés
Imagen: Plano Creativo.

jueves, 2 de febrero de 2012

Fiesta de las Candelas


Virgen de Candelaria
Hoy es la fiesta en honor a la virgen de Candelaria, patrona de Canarias. Es una celebración popular que data de principio del siglo XV. El dato relevante es que este día (02 de febrero)  Jesús  fue presentado al mundo  por su madre en el Templo, es por ello que esta fiesta también se conoce como la presentación del Señor, la purificación de María, la fiesta de la luz y la fiesta de las candelas.
Los invito a estar atentos y sentir esa luz divina que nos acompaña cada día.


Por Milagros Cordobés
Fuente: wikipedia.org

jueves, 26 de enero de 2012

¿Dónde, cómo o con quien queremos estar en 5 -10 años?

Cumbre Cotopaxi - Ecuador
Ejercicio de visualización
Cualquier época del año es buena,  pero particularmente, en este lado del planeta, nos gusta iniciar cambios en el mes de Enero. La visualización a largo plazo 5 -10 años, a primera vista construir ese mapa, no parece fácil, porque hay personas que no están acostumbradas a reflexionar sobre cómo quieren vivir y trabajar, pero además no  se consideran creativos para tal fin.

Perfeccionismo
Podemos construir nuestra visión poco a poco. Lo único que tenemos que hacer es sentarnos durante al menos un cuarto de hora e imaginarnos cómo queremos vivir y trabajar. Luego, guardamos estas ideas durante algunos meses. Finalmente, sólo falta clarificar nuestra visión cada vez que revisamos este nivel de la vida —al menos una vez cada año: eliminar cosas que ya no son tan importantes, añadir cosas nuevas y mejorar la explicación. Así, cada vez que revisamos nuestra visión tendremos más claro a dónde queremos ir.
Todos somos creativos
El punto de la creatividad tampoco es un problema, la verdad es que todos somos creativos. Si no sabemos cómo definir nuestra visión, la solución más fácil es recortar fotos de revistas e/o internet. Buscamos fotos que representen cómo queremos trabajar y vivir en 5 o 10 años. Luego podemos pegar estas fotos en una hoja de papel y colgarla en la pared como recordatorio.

Ahora que sabemos que no es difícil crear nuestra visión a largo plazo, ¿por qué no lo hacemos esta semana?
Fuente: El canasto, productividad personal. Imagen andesterra.blogspot.com

martes, 17 de enero de 2012

La justicia

Soy esa perfección que no pide ningún añadido ni tolera sustracción alguna: cuando se me da ya lo tenía; cuando se me quita no existía en mí. Cada instante es justo, perfecto. De la acción elimino toda intención subjetiva, permito que las cosas sean exclusivamente lo que son.
Doy a cada cual lo que merece:
Al intelecto, el vacío;
Al corazón, la plenitud del amor;
Al sexo, el placer de la creación;
Al cuerpo la prosperidad, que no es sino la salud;          
A la quinta esencia, la consciencia, le doy su centro, que es el Dios interior.

Fuente: Plano Creativo, Por Alejandro Jodorowsky

viernes, 13 de enero de 2012

Reflexión 19


“En nuestro presente, vivimos sometidos a dos fuerzas: la del pasado y la del futuro.
El pasado, es vago y le gusta repetirse. El futuro, es la meta, la mutación.
En el presente, estamos sometidos a la fuerza de la gravedad.
Hemos de vencer la fuerza que nos mantiene pegados al suelo y
que nos lleva a acomodarnos en el pasado y volar al mundo de los sueños,
de la imaginación, de la libertad”.
*
Por: Alejandro Jodorowsky
Fuente: Plano Creativo