sábado, 18 de agosto de 2012

¿A Quién le Debes?

Deudas de tiempo, de promesas de cambio, de acuerdos no cumplidos, de bienes, de dinero…

El temor de este tiempo está encubierto en las decisiones que tomamos. Vivir en una rutina paralizante, para algunos cada día pasa inadvertido, buscando la aprobación de los demás, pero la trampa es que “los demás”  son  una entelequia, parte de esa masa sin identidad, son sombras y su sonrisa de aprobación no está disponible. 
En el plano material más concreto,  el temor global de este tiempo es la crisis y en lo individual, para un grupo considerable de personas se expresa en deudas, hipotecas, desempleo. Son sueños encancerados, es la elección de permanecer en la dificultad  como puente roto al merecimiento.
La invitación nuevamente es a soltar y la propuesta de hoy es hacerlo en cuatro pasos:
1.      Identificar los muros intelectuales, emocionales, sexuales y materiales y paulatinamente cambiarlos por puertas que puedas abrir.
2.     Cambiar  relaciones espejo por relaciones ventana,  es  una forma de oxigenar las relaciones, percibir nuestros cambios de manera fácil,  
3.      Colocarnos en el lugar del otro con respeto.
4.      Darle poca importancia a lo que digan los demás de nosotros, sea que nos guste o no nos guste lo que digan.
Es incluirlo todo, buscar el balance entre el aprecio y el desprecio. Es decidir tomar la vida que tenemos  y actuar, es amar antes de esperar ser amado. Parafraseando a Alejandro Jodorowsky, “Lo que doy  a los demás me lo doy y lo que no doy a los demás me lo quito”.
Nuevamente Gracias, a todos los maestros que día con día me regalan experiencias de aprendizajes que forman mi carácter,  mi esencia divina, más incluyente y amorosa. Milagros Cordobés

martes, 31 de julio de 2012

¿De Dónde Proviene Tú Necesidad De Libertad?

En un encuentro inolvidable, la palabra Libertad  saltó de sus  labios como argumento y plato principal de una conversación poco peculiar. Para mi sorpresa,  a los pocos días, el efecto espejo me mostró que el mensaje era para mí. Fue claro, una invitación a revisar mis contratos y acuerdos de lealtad ciega, que no son más que limitaciones, una manera de no estar disponible, no estar en el adulto, asumiendo y generando soluciones fáciles que me permitan permanecer en el gozo y disfrutar de la vida tal cual como Es. Ahora puedo entender que el camino es la rendición,  decir SI es rendirme a lo más grande para recibir completas las bendiciones.

¿Tú de qué eres esclavo? ¿De las heridas que recibiste cuando eras pequeño? ¿De tus traumas de la infancia? ¿De lo que alguien más decidió que fueras? ¿De tus padres? ¿De una relación que no te satisface? ¿De un trabajo que no disfrutas? ¿De la rutina de tu vida? ¿De las responsabilidades? ¿De tus hijos? ¿De una enfermedad? ¿De tu ex pareja?  ¿Del temor, rabia y culpa?

Francisco J. Ángel Real, en “El esclavo”, nos exhorta a movernos y nos dice ¡Ya libérate!
Tira ya ese costal que llevas en la espalda en el guardas el resentimiento, el rencor y la culpa. Deja ya de culpar a otros y a tu pasado por lo que no marcha bien en tu vida. Cada día tienes la oportunidad de empezar otra vez. Cada mañana, al abrir los ojos, naces de nuevo, recibes otra oportunidad para cambiar lo que no te gusta y para mejorar tu vida. La responsabilidad es toda tuya. Tu felicidad no depende de tus padres, de tu pareja, de tus amigos, de tu pasado, depende solo de ti.
¿Qué es lo que te tiene paralizado?, ¿el miedo al rechazo?, ¿al éxito?, ¿al fracaso?, ¿al qué dirán?, ¿a la crítica?, ¿a cometer errores?, ¿a estar solo?

¡Rompe ya las cadenas que tú mismo te has impuesto!
A lo único que le debes tener miedo es a no ser tú mismo, a dejar pasar tu vida sin hacer lo que quieres, a desaprovechar esta oportunidad de mostrarte a otros, de decir lo que piensas, de compartir lo que tienes. Tú eres parte de la vida y como todos, puedes caminar con la frente en alto. Los errores del pasado ya han sido olvidados y los errores del futuro serán perdonados. Date cuenta de que nadie lleva un registro de tus faltas, solo tú mismo. Ese juez que te reprocha, ese verdugo que te castiga, ese mal amigo que siempre te critica, ¡eres tú mismo

¡Ya déjate en paz, ya perdónate, sólo tú puedes lograrlo! 
¿Cuándo vas a demostrar tu amor a tus seres queridos? ¿Cuándo te queden unos minutos de vida? ¿Cuándo les queden a ellos unos minutos de vida?
El Amor que no demuestres hoy, se perderá para siempre. Recuerda que la vida es tan corta y tan frágil que no tenemos tiempo que perder en rencores y estúpidas discusiones. Hoy es el día de perdonar las ofensas del pasado y de arreglar las viejas rencillas. Entrégate a los que amas sin esperar cambiarlos, acéptalos tal como son y respeta el don más valioso que han recibido: Su libertad.
Disfruta de tus relaciones sin hacer dramas. Si pretendes que todos hagan lo que tú quieres o que sean como tú has decidido, si pretendes controlar a los que te rodean, llenarás tu vida de conflicto. Permite a otros que tomen sus propias decisiones como has de tomar las tuyas, tratando siempre de lograr lo que es mejor para todos. Así podrás llenar tu vida de armonía.

Y por último, ¿Qué estás esperando para empezar a disfrutar de tu vida? ¿Que se arreglen todos tus problemas? ¿Que se te quiten todos tus traumas?  ¿Que por fin alguien reconozca tu valía? ¿Que llegue el amor de tu vida? ¿Que regrese él que se fue? ¿Que todo te salga como tú quieres? ¿Que se acabe la crisis económica?, ¿Que te suceda un milagro? ¿Que por arte de magia todo sea hermoso y perfecto?
 ¡Despierta ya!, ¡Esta es la vida!
La vida no es lo que sucede cuando todos tus planes se cumplen, ni lo que pasará cuando tengas eso que tanto deseas. La vida es lo que está pasando en este preciso instante. Tú vida en este momento es leer este párrafo, donde quiera que lo estés haciendo y con las circunstancias que te rodean ahora. En este momento tu corazón lleva sangre a todas las células de tu cuerpo y tus pulmones llevan oxígeno a donde se necesita. En este momento algo que no podemos comprender, te mantiene vivo y te permite, ver, pensar, expresarte, moverte, reír, ¡hasta llorar si quieres!
Yo se que la vida no es perfecta, que está llena de situaciones difíciles. Tal vez, así es como se supone que sea. Tal vez por eso se te han brindado todas las herramientas que necesitas para enfrentarla: Una gran fortaleza que te permite soportar las pérdidas, la libertad de elegir como reaccionar ante lo que sucede, el amor y el apoyo de tus seres queridos.

Sé también que tú no eres perfecto, nadie lo es. Y sin embargo, millones de circunstancias se han reunido para que existas. Fuiste formado a partir de un diseño maravilloso y compartes con toda la humanidad sus virtudes y defectos. Así está escrito en tus genes, en los genes de todos los seres humanos que han existido y en todos los que existirán.
Tus pasiones, tus miedos, tus heridas, tus debilidades, tus secretos y tu agresión, los compartes con todos tus hermanos. ¡Bienvenido a la raza humana! Esos supuestos defectos son parte de tu libertad, parte de tu humanidad.


Fuente: Francisco J. Ángel Real, en “El esclavo”. Fotografía de niño en luz de Vedran Vidak.
Resto de Imágenes gracias a Plano Creativo y Pinterest.com

jueves, 21 de junio de 2012

Amor

Preguntas sobre el Amor

En la cesta de regalo y bendiciones que recibo diariamente, hace dos días, retome el tesoro infinito que representa hacer buenas preguntas: claras, respetuosas, directas y oportunas, es un don de líderes.   
En el ejercicio de tomar y soltar, hoy comparto con ustedes una interesante entrevista a A. Jodorowsky sobre el Amor.

 A. Jodorowsky: A veces digo que no sé que es el amor, pero gozo de su existencia
¿Cuántos tipos de amor hay?
A. Jodorowsky: Hay diferentes formas de amor: hay el amor corporal, hay el amor sexual, hay el amor emocional, hay el amor mental y hay el amor consciente.

¿Cuándo aparece el amor?
A. Jodorowsky: Cuando hay complementariedad en los cuatro niveles del ser. Yo me paro frente a ti y tenemos una comunicación de pensamiento, somos complementarios; tenemos una comunicación emocional, somos complementarios; tenemos una buena comunicación sexual y creativa, somos complementarios; y nuestra compañía nos agrada.

¿Por qué hay personas que no encuentran el amor?
A. Jodorowsky: Si no das amor te lo estas quitando a ti mismo, y no lo encuentras nunca ya que el amor es la felicidad de la existencia plena del otro. Si quieres amor, tienes que dar amor, tenemos que empezar a dar, dejar de pedir.

¿Cómo se elige a una pareja?
A. Jodorowsky: Una pareja se puede elegir partiendo de diferentes niveles de consciencia, hasta puede suceder que sean los árboles genealógicos de los enamorados los que tramen esa unión. El olor a clan es hipnótico para quién no conoce su poder.

¿Una pareja es para toda la vida?
A. Jodorowsky: Esa es una característica propia de la consciencia romántica. Responsabilizar al otro del bienestar propio es tomarlo como padre/madre, no como pareja. “Si no me das lo que te pido, te hago desaparecer”. Cuando los cimientos de una pareja son demandas en lugar de dones, se estará construyendo un edificio condenado al derrumbe. Una pareja son dos seres completos que se unen milagrosamente para crear, gozar, compartir y expandirse.

Para terminar, ¿podrías expresar lo que es el amor consciente?
A. Jodorowsky: Hice un poemita para expresarlo:
No quiero que me ames
Quiero que ames
Los incendios no tienen dueño.
Cuando rompes el deseo de apoderarte de alguien, empiezas a amar.


Fuente: Plano Creativo.
Imagen: Oldrich Kulhanek

Reflexión 22


Ninguna semilla cae en un lugar equivocado, en la vida nada se pierde, ella lo abraza todo y a todos por igual.
Fuente: FCF Karina Pereira y Plano Creativo.

jueves, 7 de junio de 2012

Frase lapidaria para un hombre insatisfecho

Junio  trae como regalo la templanza : es un viaje al interior, encuentro de lo activo y lo receptivo, en un juego de  aparente equilibrio. En lo personal, es una invitación a practicar la contención,  arroparme en el silencio  y observar activamente todo y a todos, descubriendo o repasando pasado y presente, para colocar luz en la oscuridad, que no es más que dar respuestas  a las interrogantes que hoy me convocan. Definitivamente, junio es un buen tiempo para practicar la templanza, socia y compañera en el camino  de la  satisfacción personal.
El cuento de Alejandro  Jodorowsky sobre “Frase lapidaria para un hombre insatisfecho”  a mí parecer,  queda como anillo al dedo para ilustrar el mensaje que nos trae la Templanza.
Miguel Dionisio vivió insatisfecho. Como nunca se propuso viajar a su interior, se convirtió en un turista compulsivo. Exploró, experimentó, imitó a los maestros, se embarcó en mil y una aventuras y carreras que prometían darle un verdadero sentido a su vida, pero todas tristemente acababan en una pertinaz sensación de aburrimiento.
Un día, dio un bostezo tan pero tan grande que se ahogó en él. Sus familiares y amigos decidieron colocar con letras de plata en su tumba, justo encima de su nombre, esta frase lapidaria: “¿QUÉ TE FALTÓ POR DESCUBRIR?”. Después de su entierro, en la soledad del cementerio, el silencio fue interrumpido por un feroz viento huracanado que dejó horizontales toda una fila de cipreses. Por el aire volaron no sólo hojas, sino también algunas de aquellas letras recién pegadas en el húmedo mármol.
Así, los allegados que a partir de entonces fueron a llevarle flores a su sepultura, pudieron leer la respuesta a la pregunta que ellos mismos formularon:
¿QUÉ TE FALTÓ POR DESCUBRIR?
 MIGUEL DIONISIO
1962 - 2012
Fuente: texto e imagen de Plano Creativo.

lunes, 14 de mayo de 2012

15M


Movimiento de  indignados
Movimiento de inclusión solidaria
Movimiento de uno  
Movimiento global
Hoy el movimiento de uno es el movimiento de todos y  lo percibimos en tiempo real.  

lunes, 30 de abril de 2012

Bienvenidos días de Mayo

Mayo símbolo de poder, misticismo, pasión y entrega.
Mayo me inspira a seguir el movimiento, confiada que en tan solo 31 días llegará junio y así seguiré en este constante y aparente andar.
Mayo con su gran M de Madre y de Mar que lo contienen todo
y hoy pido su bendición por ser mi motivo de inspiración.
Mayo me huele a montaña, a flores y manantial, a juguete de madera, a niños, a miel y hierba buena, a pan recién horneado esperando solo por comer.
La llegada de mayo tiene tanto que ver conmigo y mis recuerdos de amigos entrañables, maestr@s de vida y muerte, con quienes he transitado laberintos de aprendizajes difusos e indelebles, confiada que el resultado es el que tiene que ser.
Mayo, tiempo predilecto para agradecer  y brindar por la vida de dos grandes amig@s.

!Gracias¡

Milagros


Imagen plano creativo, original de Eibo.

¿Qué tipo de amistades atraes?
Cultivar la amistad verdadera es  de personas comprometidas con  la vida, el  amor, es querer compartir un  camino duro de crecimiento y transformación. ¿Sabes cómo se encuentran tu mejor  amig@?  


¡Igual atrae a igual!

“Emulando el amor incondicional del Creador por toda la humanidad, traigo amor a mi vida. Creo armonía entre mi ser y los demás, y entre la humanidad y el mundo natural."

Agradecimiento especial para Yanett Toro, por compartir estos tesoros, Gracias Yanett.  
Fuente: Afinación Semanal de la Conciencia de la Kabbalah, email@kabbalahmail.com.

viernes, 6 de abril de 2012

Reflexión 21

Crecimiento en Pareja significa:
"Tomo algo que me era ajeno y que me incentiva a renunciar a mi sentimiento íntimo de superioridad. Hombre y mujer hacen lo mismo el uno frente al otro.
 Así crecen ambos".
B. Hellinger

lunes, 26 de marzo de 2012

Comunicar

“El Perdedor da una Excusa.
El Ganador presenta un Plan
El Líder toma la Iniciativa.”

 Norman Schwarzkopf
 
 
  ¿Tú cómo lo estás haciendo? y
¿Logras los resultados que quieres?

lunes, 19 de marzo de 2012

¿Quién soy yo?

Digo si al regalo de la vida
En una vida sin puertas, el amor es la llave a todos los misterios.
El camino para encontrarla está en la rendición y entrega ante lo más grande.
Una percepción libre que lo incluye todo.
Antes de nuestro nacimiento y después de la muerte.
Es el todo en la nada
Ahora soy más
Gracias

Por Milagros Cordobés.
Fuente e inspiración: plano creativo, video anónimo.

martes, 6 de marzo de 2012

Marzo

En marzo los maestros nos invitan a
Alejar el temor, soltar lo viejo, dejar lo conocido y entregarnos al placer de hacer aquello que nos une a lo sublime.
Inyectar fuerza y voluntad a nuestros deseos, conduciéndolos con mano segura y visión certera a su materialización.
Soñar sin límites, concretar sin miedos. ¡Ahora, toca brillar!

 Fuente: Plano creativo y Banco de imágenes gratuitas.

viernes, 24 de febrero de 2012

Lo esencial ES

El camino tiene piedras grandes y pequeñas, lugares fríos y otros muy
calientes y por eso no deja de ser el camino, simplemente ES.

Cuando estamos en lo que ES, la fuerza y el poder están en equilibrio y todo confabula para que ocurra: la creación, llega que ó quien esperamos ó cerramos un capítulo para iniciar otro.

La invitación es a seguir a nuestro corazón, no te resistas, él sabe lo que ES esencial.  ¿Qué ES lo esencial para TI?

Por Milagros Cordobés.  Imagen Plano Creativo  

lunes, 20 de febrero de 2012

¿Donde hay amor hay celos?

Los celos son un sentimiento que personalmente me resulta nada fácil reconocer, no me gusta pero la realidad es que existe. Asumo lo que me corresponde, asumo y dejo libre ese temor egoísta
no sin antes preguntarme: ¿Qué me quieres mostrar?
Una abuela decía que los celos son al amor como las cenizas al fuero. En la búsqueda de asumir lo que me toca, hoy quiero compartir un cuento sobre los celos y el amor verdadero:
Un discípulo le preguntó a su Maestro: “Usted ha dicho que los celos son el temor que uno tiene de que los otros le den al ser amado lo que uno no es capaz de darle… Pero, ¿qué pasa si uno puede darle también lo que los otros le dan?”
El Maestro contestó: “Como no conoces tus límites, porque reúsas  trabajar contigo mismo, no aceptas que hay algo que no le puedes dar al ser amado y crees que eso que le dan otros tú también podrías dárselo. Sin embargo, pregúntate por qué va a buscar en otros lo que tú crees tener, si quien te ama preferiría obtener de tu mano que de una ajena. ¡Vas lejos a buscar porque cerca no encuentra!…
No somos infinitos: Debes aprender a conocer tus límites para después darle al ser amado todo lo que eres. Ni menos ni más. Menos, sería egoísmo. Más, sería falsedad… Y si ese “todo” que das no llena al ser amado, debes aceptar con generosidad que tome de otros lo que tú no puedes darle. Porque amar no es querer encadenar al ser amado. Amar es querer que este llegue a la mayor realización de sí, aunque tú no obtengas provecho de ese logro… El maestro finaliza diciendo El verdadero amor, el amor consciente, no pide: sólo desea dar. Y agradece al otro la maravilla que es su presencia y su libre existencia.”


Fuente: Plano creativo. Cuento  Alejandro Jodorowsky. Imagen fuente desconocida.

no sin antes preguntarme: ¿Qué me quieres mostrar?

sábado, 18 de febrero de 2012

Reflexión 20

Los últimos febreros de mi vida han transcurrido entre pérdidas grandes y pequeñas, donde el duelo embarga la vida de amigos entrañables y la mía propia. Situación que deja un dolor que duele distinto implosionandolo todo, arrastrándonos más tarde o más temprano, a la realización de un trabajo personal de trasformar ese dolor en valor y amor a la vida.

Febrero es también, un  buen tiempo para estar disponible, soltar fantasmas, tomar lo nuevo, lo propio. Es un buen momento para permitirme recibir esa sorpresa ya advertida que llega sin previa cita, sin historia, ni referencias, que me enseña a confiar en una fuerza más grande. Llega seguro, se aloja en el lugar correcto y hace lo propio, sigue su camino dejando solo pequeños rastros, pistas para construir una mirada incluyente y agradecida que apuesta por mi bien mayor.

Por Milagros Cordobés
Imagen: Plano Creativo.

jueves, 2 de febrero de 2012

Fiesta de las Candelas


Virgen de Candelaria
Hoy es la fiesta en honor a la virgen de Candelaria, patrona de Canarias. Es una celebración popular que data de principio del siglo XV. El dato relevante es que este día (02 de febrero)  Jesús  fue presentado al mundo  por su madre en el Templo, es por ello que esta fiesta también se conoce como la presentación del Señor, la purificación de María, la fiesta de la luz y la fiesta de las candelas.
Los invito a estar atentos y sentir esa luz divina que nos acompaña cada día.


Por Milagros Cordobés
Fuente: wikipedia.org